Cómo hacer el presupuesto de tu PYME sin olvidar el marketing

Planificar la actividad de tu empresa a doce meses no es tarea fácil y seguro que muchas veces desearías tener una bola de cristal que te echase una mano. Pero lamentamos decirte que, para presupuestos, ni siquiera las mejores pitonisas.

Así que, a las PYMEs, no nos queda más que ponernos manos a la obra y hacer números.

Pero, aunque seas un experto en presupuestos, es posible que todavía no incluyas en tu planificación anual una partida para marketing.

Muchas empresas aún hacen sus inversiones publicitarias por impulso o por necesidad, lo que es un error a todas luces, ya que es imprescindible que detrás haya una estrategia y un análisis real de lo que podemos invertir. 

Por eso, olvídate de la bola de cristal y echa mano de la hoja de Excel, que empezamos.

En Marketing, ¿eres una PYME brújula o una PYME mapa?

Es posible que alguna vez alguien te haya contado que toma decisiones sobre la marcha y que además le va bien. Puede que incluso te haya sucedido a ti mismo, que en función de cómo se den las cosas, simplemente te pares un momento a mirar la brújula para elegir el siguiente paso.

Pero si diriges una PYME hará ya mucho tiempo que te habrás dado cuenta de que mirar la brújula de vez en cuando no sirve de nada para largos recorridos. Para eso necesitas un mapa, que es tu presupuesto anual, en el que proyectas tus ingresos, tus gastos fijos y tus gastos variables. A partir de aquí, sabes si tu negocio será o no rentable.

Por supuesto, este presupuesto puede sufrir desviaciones que tendremos que ir vigilando a lo largo del ejercicio, para tomar las medidas correspondientes, tratando siempre de controlar los gastos y de estimular los ingresos.

Sin embargo, todavía son muchas las empresas que, a la hora de elaborar sus presupuestos no contemplan una partida de inversión en marketing y que, para esta estrategia aún siguen tirando de brújula.

Muchas veces, el marketing y la publicidad son como Santa Bárbara, que solo nos acordamos de ella cuando truena. Es decir, solo recurrimos al marketing y a la publicidad cuando necesitamos ayuda (urgente) con nuestras ventas.

«Pero para que tu partida de marketing sea realmente una inversión y no un gasto, tendrás que trazar el mapa y, cuanto mayor sea el detalle con el que lo hagas, mejor.»

agencia-marketing-digital-auditoria-seo

¿Cuánto debe invertir mi PYME en Marketing?

Sí, ya sabemos que esa es la pregunta que te estás haciendo y que estás deseando leer, que te digamos con cifras exactas a cuánto debe ascender tu inversión anual en marketing. Pero vayamos por partes, porque si de algo nos sirve un mapa es para dar los pasos adecuados y para seguir la dirección correcta en cada momento.

Básate en el presupuesto general de tu empresa

La buena noticia es que el primer paso ya habrás dado y eso que nos ahorramos ahora, porque lo primer que necesitaremos es tener una estimación de la facturación anual de tu empresa. Es fundamental tener clara esta cifra para poder establecer nuestros límites en cuanto a los fondos de los que podremos disponer.

Establece tus objetivos

El segundo paso es un poco más complicado, ya que deberemos marcarnos unos objetivos. Aquí hay un truco para simplificarte la tarea, que son los denominados objetivos SMART, acrónimo de:

  1. eSpecíficos: tus objetivos deben ser lo más concretos posible
  2. Medibles: si no pueden medirse, es como si no existiesen
  3. Alcanzables: esto no va de soñar, sino de ser realista
  4. Relevantes: deben estar alineados con los objetivos generales de nuestra empresa.
  5. limitados en el Tiempo: tenemos que marcarnos una fecha de ejecución.

Una vez tengas claros estos objetivos, podemos establecer la cifra que tanto estabas deseando leer en este post.

Fija tu presupuesto de marketing

Por nuestra experiencia en el desarrollo de estrategias de marketing para PYMEs, podemos decirte que la inversión óptima que deberás realizar para que tu retorno sea el adecuado, debe rondar el 15% de tu facturación anual.

Esta inversión debes adecuarla a un plan de trabajo a doce meses, con la planificación correspondiente que se adapte al calendario y fechas comerciales clave de tu negocio.

¿Has mirado si hay subvenciones y ayudas públicas para Pymes?

Si entras en las páginas del Gobierno, y te suscribes a sus Newsletters, podrás enterarte de las oportunidades que van saliendo, y las hay bastante interesantes.

¿Conoces, por ejemplo, PAE, el Punto de Atención al Emprendedor, o el portal iPyme, el portal MINECO (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital), la Plataforma Pyme?

Todas ellas son páginas web a las que debes estar atento y suscribirte a sus novedades porque pueden serte de enorme ayuda para tus presupuestos e inversiones.

Solicita el Kit Digital para tu empresa

Acelera Pyme junto con Red.es, promueve el Kit Digital, la subvención europea para las Pymes españolas con ayudas hasta 12.000€ a fondo perdido. Enfusión es Agente Digitalizador homologado y te podemos ayudar en la gestión de la solicitud de tu bono. 

¿Te interesa obtener más información sobre esta ayuda pública?

Planifica tu Budget anual para Marketing Digital con expertos

Es importante que tengas las ideas claras, y que sepas hacia dónde tirar. Pero para que podamos tomar decisiones con criterio, necesitamos conocimiento, y no podemos saberlo todo.

Es decir, habrá momentos en los que, además de un mapa, necesitarás un guía especializado que conozca bien el terreno en el que te vas a mover y te ayude a decidir cuál es la mejor ruta que debes tomar.

Por eso es conveniente que, en determinadas decisiones, un experto nos asesore, que nos ayude a ver y entender los detalles, las opciones y posibilidades que tenemos, cuánto cuestan, qué complejidades hay que tener en cuenta, cuánto tardan las soluciones en su implementación, cuándo se notará el efecto y cuál será el resultado final.

Selecciona un partner con experiencia

Para responder a estas necesidades no sirve cualquiera. Se requiere cierto background, cierto recorrido, o como decimos por aquí: hay que tener cuero en los nudillos…

Lo ideal es encontrar a un partner que sea capaz de explicarte en tu lenguaje, cómo funcionan las distintas vertientes del Marketing, cuáles son tus opciones, y qué estrategia sería la recomendable según tus objetivos, necesidades y sobre todo capacidades presupuestarias.

Estudia varias opciones

Está genial si tienes un amigo que tiene una empresa que hace Webs…pero no te quedes ahí.

Habla con varias agencias, con distintos profesionales, crea un mismo Briefing para todos y pídeles su propuesta de trabajo y la correspondiente valoración económica.

Verás que ya empiezan a presentar diferencias antes de que veas el precio. Fíjate cómo te atiende cada uno de ellos, si te escucha o no, si tiene preguntas, si toma apuntes, si hace propuestas ad hoc, cuánto tarda en responder a tu briefing, a tus mails, ¿escribe o llama o usa ambos medios de contacto, es organizado, tiene metodología?

Te sorprenderá, pero conocemos a una Agencia de Marketing Digital para Pymes, que deberías tener en cuenta para tu Planificación del Presupuesto Anual para Marketing de este año: ¡Nosotros, claro qué sí! 😉

Si necesitas ayuda con tu Presupuesto para Marketing Digital, Web y SEO, no dudes en ponerte en contacto nosotros, estamos aquí para asesorarte.

¿Buscas una agencia de Marketing Digital en Barcelona?

También te puede interesar

Somos agencia partner de Hubspot