Desde octubre del pasado año habéis observado cambios a la hora de subir nuevas propiedades en Analytics. Tal como lo nombró Google, «el futuro de Analytics ya es un presente y la nueva versión de Google Analytics ya es una realidad.»
Google Analytics 4 se presenta como una versión mucho más avanzada y aplicable tanto en web como en app. Los nuevos informes son distintos a los que se muestran en las propiedades Universal Analytics. Os recordamos que Universal Analytics es la generación anterior de Google Analytics. Hay que ponerse las pilas para entender la nueva vista de la plataforma y sus informes con el objetivo, principalmente, de evitar perder todos nuestros datos históricos.
Para los que nos dedicamos al marketing, a los responsables de webs y a los propietarios de empresas, Google Analytics es una de nuestras herramientas más valiosas porque nos ayuda a realizar un seguimiento del rendimiento de un sitio web. Gracias a Google Analytics podemos observar cómo impactan nuestras estrategia de marketing, cuál es el comportamiento de nuestro usuarios en la web, podemos ver la performance y optimizar según resultados… en definitiva GA es siempre nuestro punto de partida y referencia.
Esta nueva versión actualizada se presenta mucho más eficiente que Google «universal / tradicional». Google Analytics 4 se basa en la Inteligencia Artificial para llenar los vacíos en los datos, mientras que la versión tradicional se basa en las reglas de uso de cookies y está bloqueada por Java. La interfaz de usuario de GA4 es mejor y más amigable incluso para usuarios principiantes.
La evolución de Google Analytics
Para entender en qué punto estamos es importante hacer un pequeño repaso en la historia de esta herramienta de medición.
Rondaba el 2005 cuando Google compró la empresa californiana de analítica web Urchin Software Corp. la cual contaba con una tecnología de medición denominada “Urchin On Demand”. Una vez que Google si hizo con ambas, relanzó la tecnología de analítica y la denominó Google Analytics 1.
Con el tiempo, Google fue evolucionando y perfeccionándose, convirtiéndose en el Analytics clásico o tradicional, el que se conoce como Google Analytics 2.
Posteriormente le siguió la versión 3 conocida como Universal Analytics y que contaba con 2 tipos de mediciones, Universal Analytics orientada a web y Firebase que se dirigía a app. Ambas plataformas cuentan con capacidades y funcionalidades muy distintas que hacían compleja la recogida de datos. Es en este momento donde la evolución hacia la unificación de datos ha hecho más evidente la necesidad de un nuevo Analytics, Google Analytics 4.
¿Qué es Google Analytics 4 (GA4)?
A parte de lo comentado anteriormente, se avecinan cambios muy importantes en la analítica y en la atribución de las campañas de marketing (de hecho en algunas cuentas ya se aprecian estos cambios en los resultados). La privacidad y la “lucha” contra las cookies de terceros, que según Google serán eliminadas de Chrome para el 2022, son la clave de tantos cambios y la evolución de su propia herramienta de medición.
Google Analytics 4 se basa en el marco «Aplicación móvil + Web», no hay distinción. desde sus inicios Analytics se basa en hits (interacciones) y en cambio Firebase se centra en eventos como por ejemplo una pageview. Y es esta medición por eventos donde vamos a encontrar el mayor cambio, pues todo se basará en ellos. Estos eventos son la forma principal en la que se introduce la información en el nuevo Google Analytics.
GA4 se nutre además de la Inteligencia Artificial. La IA llenará los vacíos que las organizaciones no pueden comprender y no pueden completar con sus mejores capacidades. Muchos de los clientes y el tráfico que visita las webs eligen navegar sin cookies y, por lo tanto, las empresas no pueden obtener todos los datos sobre sus visitantes. Y es este vacío donde la Inteligencia Artificial entra en juego.Los usuarios e incluso los navegadores se están volviendo más protectores y no permiten que los analistas y los profesionales del marketing recopilemos datos. Por ejemplo, Mozilla Firefox se ha movido para introducir «Block Analytics», y muchos sitios están comenzando a priorizar el acuerdo de visitantes para caracterizar sus Analytics. La gente está optando por no dar su consentimiento para el uso de cookies y la analítica lo está cambiando, lo que dificulta a las organizaciones recopilar todos los datos y realizar un seguimiento.
El requisito de algo como Google Analytics 4 proviene en gran medida de las nuevas leyes de garantía de seguridad (como el RGPD y la CCPA) y el desmoronamiento de la analítica universal. Muchas organizaciones están utilizando Universal Google Analytics, que con frecuencia podría tener problemas con información errónea o faltante debido a problemas de consentimiento de los usuarios para las cookies debido a estas leyes de privacidad.
Funciones clave de Google Analytics 4
GA4 permitirá a los anunciantes modificar y ajustar la forma en que se siguen los eventos y las campañas de marketing en análisis sin necesidad de codificación.
En la renovada interfaz de usuario de Google Analytics 4 encontramos otras novedades como nuevas opciones en los informes, informes a tiempo real, nuevos informes de embudos e informes de pathing para analizar mucho más en detalle el camino del usuario.
La importación de datos ahora será más fácil, ya que incorpora la obtención de información de una amplia variedad de fuentes ajenas al sitio web (por ejemplo: – Aplicaciones), todo con una sola propiedad. Con Google Analytics 4, el seguimiento entre dominios del sitio web es más fácil. Se puede hacer sin códigos (códigos de ajuste) y se puede hacer dentro de la IU.
El cambio más grande y que se cree que será el más impactante en GA4 es el “Informe del ciclo de vida” para todas las cuentas y se enfoca en mostrar el recorrido del visitante o usuario en el sitio. La función «Informes basados en plantillas para embudos de comercio electrónico» ofrece a los anunciantes un enfoque para mostrar y ver información, un componente de análisis al que antes solo podían acceder las cuentas de Analytics 360.
Como hemos dicho GA4 trabajará con IA como el proceso fundamental para recopilar información y análisis, utilizando «aprendizaje automático y modelado» para medir datos, que puede extrapolar la información existente y hacer sugerencias sobre el tráfico del sitio / conducta del cliente. Una nueva característica de «información» controlada por IA se analizará por sí sola y sugerirá datos relevantes y de apoyo para los anunciantes.
Se centra en brindar a los anunciantes una «comprensión más completa de la empresa y el comportamiento del cliente en varios dispositivos». Y parece ser que se centra más en estimar una empresa del cliente de principio a fin, y no simplemente en medidas singulares en todos los gadgets o páginas.
El diseño pretende que GA4 sea «inmune al futuro» y funcione en un mundo sin cookies ni información distintiva.
La parte del nivel de «vista» se elimina en GA4. Mientras que Universal Analytics convencional tiene en general tres niveles (Cuenta, Propiedad y Vista), GA4 solo tiene niveles de Cuenta y Propiedad. Google Analytics 4 destaca los «flujos de datos» en lugar de las «vistas» y los fragmentos utilizados por las propiedades de Universal Analytics.
Configuración de Google Analytics 4
Como es un cambio tan importante en las mediciones, en Enfusión no recomendamos hacer una transición total hacia GA4. Aconsejamos durante un período que Universal Analytics y GA4 convivan y así ir interiorizando los nuevos informes y datos de la versión 4, sin perder ninguna data.
A continuación os detallamos paso a paso cómo configurar Google Analytics 4:
- Inicia sesión en tu cuenta de Analytics dentro de la propiedad existente del sitio web.
- Busca la sección de administración.
- Ahora, en la columna Cuenta, podrás ver «cuenta», selecciona la cuenta. Elige la cuenta en la que deseas crear la propiedad GA4.
- Haz clic en la columna Propiedad, selecciona la propiedad de Universal Analytics que deseas.
- En la opción «GA4», seleccione «Actualizar a GA4» y sigue los pasos. Si no puedes ver ninguna de estas opciones, no worries, ya que en algunos casos este botón no está todavía visible.
- Debes seleccionar «Crear una propiedad» y luego seguir los pasos y crear una nueva propiedad para «Web + Aplicación». Con esta configuración predeterminada, se te llevará a la nueva propiedad «Google Analytics 4» y tu cuenta se actualizará a GA4.
- Una vez completado este paso, tendrás la nueva versión de Google analytics-GA4. Habrá algunos otros pasos a seguir antes de que la propiedad comience a aparecer en tu cuenta.
- Para activar «habilitar la recopilación de datos», hay dos formas: vincular los datos de seguimiento existentes de tu análisis convencional, o puedes comenzar con nuevas etiquetas. Puedes agregar estas etiquetas a su sitio web de manera similar a la analítica tradicional.
Google Analytics 4 es el futuro en análisis de datos y marketing. La mejor parte de esta actualización es que te permite comenzar con esta nueva herramienta y recopilar datos de manera efectiva con nuevas funciones y, sin embargo, mantener intactos los datos de tu cuenta anterior. Los especialistas en marketing debemos apresurarnos a actualizar nuestras cuentas y aprovechar el máximo beneficio que nos ofrece GA4.
¡Bienvenido Google Analytics 4, llegaste para quedarte!